El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció una declaración contra que el gobierno de Nicolás Maduro, que aceptó el intercambio por una razón específica.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ]
Según el mandatario, se habían quedado «sin rehenes del país más poderoso del mundo», lo que sugiere una pérdida de influencia por parte de Venezuela sobre los Estados Unidos.
El reciente intercambio de prisioneros ha desatado tensiones entre El Salvador y Venezuela. Migrantes venezolanos detenidos en El Salvador fueron canjeados por diez ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, generando las fuertes reacciones del presidente salvadoreño.
El mandatario salvadoreño insinuó que el posterior «show de indignación» del gobierno venezolano no fue por desacuerdo con el acuerdo en sí. Más bien, fue una manifestación de molestia por haber perdido su posición de ventaja. Esta perspectiva recalca el carácter estratégico del canje.
LEE TAMBIÉN: EEUU ABANDONA NUEVAMENTE LA UNESCO POR ÓRDENES DE TRUMP
En respuesta a estas declaraciones, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció una investigación formal. La pesquisa apunta directamente contra Nayib Bukele. También incluye a su Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.
Además, el viceministro Osiris Luna Meza también está siendo investigado. Las acusaciones son graves: se les imputa presunta tortura y tratos crueles. Esto en relación con los 252 migrantes venezolanos liberados de una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
Más allá del intercambio humanitario, este complejo suceso deja en evidencia las profundas fisuras y la intensa dinámica política entre las dos naciones. Dejando claro que, para ambas partes, este no es el final de la historia, sino el inicio de un nuevo capítulo en sus complejas relaciones diplomáticas.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ